.

----------------------------------

Mostrando las entradas con la etiqueta EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2010

EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.

 

Serias sanciones por uso inadecuado

de residuos sólidos

10 Nov 2010

El Ministerio de Agricultura (MINAG)

·               Sancionaría los “daños ambientales” de la actividad agropecuaria y agroindustrial con multas que oscilan entre 0.5 UIT (S/. 1,800) y 600 UIT (S/. 1,2 millones).
·                 El Art. 12 de la propuesta del nuevo “Reglamento de Residuos Sólidos Agropecuarios y Agroindustriales”, estaría prohibido el abandono de residuos en lugares públicos (vías, parques, etc.) así como en áreas arqueológicas, áreas naturales protegidas, playas, cuerpos de agua y fajas marginales de ríos, bajo pena de multa de la autoridad municipal competente.
·                 Hay sanciones administrativas como: amonestaciones por escrito (faltas leves de 0.5  – 20 UIT) suspensión parcial o total (infracciones graves 21 – 50 UIT) en caso de tratarse de residuos sólidos peligrosos (21 – 100 UIT) y clausura total y cancelación de las licencias (101 – 600 UIT). 
·                 El MINAG publicó la propuesta de “Reglamento de Residuos Sólidos Agropecuarios y Agroindustriales”, para recibir opiniones y sugerencias en http://www.minag.gob.pe/reglamento-de-residuos-solidos/index.html


Brack: “Es necesario sistema de compensación para comunidades”

10 Nov 2010

Antonio Brack Egg, Ministro del Ambiente

José Antonio Prado, director de Evaluación, Ordenación y Conservación Forestal de la FAO – Italia

Joao Queiroz, director regional de la Oficina Regional para América del Sur (UICN Sur)

·                Explicó que dentro de la estrategia de mitigar y adaptarse a los impactos del cambio climático, la conservación de las áreas protegidas cumplen un papel fundamental a futuro, por ser fuente de recursos importantes como alimentos, agua pura, medicamentos, etc.
·                 El gran desafío del Perú y de América Latina será establecer un sistema de compensaciones a las comunidades aborígenes, campesinas, etc., para el “buen manejo” en conservación de las áreas protegidas.
·                 Señaló que el Perú es considerado un banco de recursos genéticos a nivel mundial, y será necesario un trabajo de conservación conjuntamente con las comunidades.
   

FAO: “Todo modelo de desarrollo deberá integrar un programa de conservación de áreas protegidas”

10 Nov 2010
 
José Antonio Prado, director de Evaluación, Ordenación y Conservación Forestal de la FAO – Italia
  • Informó que frente al cambio climático la respuesta de América Latina ha sido la expansión de las áreas protegidas.
  • Sin embargo, resaltó que será necesario fortalecer la conservación de la diversidad biológica, y sobre todo estudiar el impacto del cambio climático en las áreas protegidas.
  • Señaló que entre 2000 y 2010 se perdieron casi 13 millones Has de bosques por año en América Latina.
  • “Todo modelo de desarrollo deberá integrar un programa de conservación de áreas protegidas”.